SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número27Propiedades de simetría y reversibilidad para álgebras cuánticas y extensiones torcidas de Poincaré-Birkhoff-WittEvaluación leave-one-out de los clasificadores de la línea de características más cercana y del segmento de línea rectiftcado más cercano usando arquitecturas multi-núcleo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ingeniería y Ciencia

versión impresa ISSN 1794-9165

Resumen

ORTIZ, Héctor Duvan; RENZA, Diego  y  BALLESTEROS L, Dora M. Detección de manipulaciones en evidencia digital con fines forenses. ing.cienc. [online]. 2018, vol.14, n.27, pp.53-74. ISSN 1794-9165.  https://doi.org/10.17230/ingciencia.14.27.3.

En términos de evidencia digital, la imagen de la escena de un crimen es un elemento importante en un proceso legal; razón por la cual es indispensable que se garantice su cadena de custodia. Si la imagen es modificada con operaciones como eliminación, duplicidad o difuminado de objetos, debe existir un mecanismo que identifique la existencia de dicha manipulación. En este artículo, se propone una solución a la cadena de custodia basada en una técnica conocida como marcado de agua. Con el propósito de validar la sensibilidad y efectividad del sistema propuesto, se aplican seis clases de manipulaciones a imágenes marcadas; encontrando una alta sensibilidad a manipulaciones pequeñas (ej. 0.25 % del tamaño de la imagen), dado que en todos los casos fue identificada la manipulación. Con la solución propuesta, la autoridad legal puede confiar en la cadena de custodia de la evidencia digital.

Palabras clave : Marcado de agua; marcado frágil; multimedia forense; detección de manipulaciones; conjetura de Collatz.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )