SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número18Evaluación de la monotonía en la percepción del mensaje en la lectura en voz alta en inglés índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Zona Próxima

versión On-line ISSN 2145-9444

Resumen

RODRIGUEZ M, ALFONSO; SOLANO, ELCIRA; MARTINEZ, ARMANDO  y  DEL VILLAR H, LUISA. Lectura, escritura y calidad en la universidad colombiana. Zona prox. [online]. 2013, n.18, pp.2-17. ISSN 2145-9444.

El presente informe de investigación hace parte del proyecto "¿Para qué se lee y se escribe en la universidad colombiana? un aporte a la consolidación de la cultura académica en el país", código COLCIENCIAS PRE000439015708. Presenta los resultados estadísticos obtenidos de los propósitos con los que se lee y se escribe en nuestras universidades y, así mismo, señala las implicaciones que esos resultados pueden tener en la calidad de nuestra educación superior. Se trata de un estudio descriptivo e interpretativo resultado de la aplicación de una encuesta a estudiantes de pregrado de 17 universidades colombianas; la población estuvo constituida por estudiantes de pregrado y por docentes escogidos como ejemplos de prácticas significativas en lectura y escritura; así mismo, mostramos aquí lo planteado en dos grupos de discusión convocados para reaccionar ante los resultados. Esos resultados señalan que los universitarios leen y escriben mayoritaria-mente para las asignaturas de sus carreras, alejados de la investigación, sin mayor función epistemológica. Esto señalaría una calidad académica que necesita políticas u orientaciones que corrijan tales tendencias.

Palabras clave : lectura; escritura; calidad; universidad; grupos de discusión.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )