SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número18'Tema' como punto de partida: implicaciones pedagógicasSeguir escribiendo... seguir aprendiendo: la escritura de textos académicos en el nivel universitario índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Zona Próxima

versión On-line ISSN 2145-9444

Resumen

GONZALEZ DI PIERRO, CARLOS. El comentario crítico textual: un puente entre competencia lectora y escritora. Zona prox. [online]. 2013, n.18, pp.124-135. ISSN 2145-9444.

Como sabemos, leer y escribir no son simplemente técnicas que utilizamos para reproducir enunciados, sino que constituyen verdaderas estrategias que son indispensables para cultivar el mundo en el que nos encontramos inmersos. En la presente comunicación hago un análisis del comentario crítico personal de textos, como una herramienta importante para que los estudiantes universitarios utilicen la lengua con inteligencia, así como para que desarrollen el natural interés humano por la sociedad. Este trabajo tiene como propósito realizar una reflexión que nos lleve a establecer que a través de la realización adecuada del comentario crítico textual, fomentaremos necesariamente una mayor competencia lectora, escritora y, por tanto, comunicativa de nuestros alumnos universitarios porque quien es capaz de comunicarse, lee y escribe con talento; es decir, demuestra que sabe comprender y expresar textos coherentes, adecuados y cohesionados a través de un uso crítico y personal de la lengua. Cuestión, esta última, de la que adolecen muchos de nuestros estudiantes del nivel superior y medio-superior en el contexto latinoamericano.

Palabras clave : comentario; textual; lingüística; lectura; escritura; competencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )