SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número24Trayectos vitales en la deserción estudiantil: Re-pensar la construcción de proyectos de vida en la formación superior de la Institución Universitaria de Envigado índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Zona Próxima

versión On-line ISSN 2145-9444

Resumen

FLORES GUERRERO, David. La importancia e impacto de la lectura, redacción y pensamiento crítico en la educación superior. Zona prox. [online]. 2016, n.24, pp.128-135. ISSN 2145-9444.  https://doi.org/10.14482/zp.22.5832.

Resumen Los beneficios de la lectura, así como el pensamiento crítico son indispensables en la educación superior, especialmente para el desarrollo óptimo profesional de los alumnos en la era del conocimiento. El no ayudar a los jóvenes a preparase adecuadamente para enfrentar la vida profesional en la educación superior, resultará en una seria desventaja que los incapacitará a lo largo de su formación académica y por ende, en su búsqueda de un buen trabajo, o bien, en la participación de actividades cívicas y sociales. La lectura y el pensamiento crítico son habilidades necesarias para enfrentar los desafíos que los estudiantes tendrán en un mundo globalizado.

Palabras clave : Pensamiento crítico; lectura; mundo globalizado; habilidades; educación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons