SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
números disponíveis número28 número30 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas   RSS

Tabula Rasa
versión impresa ISSN 1794-2489

 

Tabla de contenido
Tabula Rasa  no.29 Bogotá jul./dic. 2018

 Desde el Ático
  
 ·  Introducción: pensar lo colonial
Catelli, Laura; Rufer, Mario; De Oto, Alejandro

        · texto en Español     · Español ( pdf )
  
 ·  LA ANALOGÍA COLONIAL
De Oto, Alejandro

        · resumen en Español | Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )
  
 ·  COLONIALISMO Y DECOLONIALIDAD ARCHIPIELÁGICA EN EL CARIBE
Martínez-San Miguel, Yolanda

        · resumen en Español | Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )
  
 ·  Feminismos y herida colonial: una propuesta para el rescate de los cuerpos secuestrados en Brasil
Fonseca, Inara; Guzzo, Morgani

        · resumen en Español | Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )
  
 ·  COLONIALIDAD, COLONIALISMO Y ESTUDIOS COLONIALES: UN ENFOQUE COMPARATIVO DE INFLEXIÓN SUBALTERNISTA
Verdesio, Gustavo

        · resumen en Español | Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )
  
 ·  Lo Colonial como silencio, la Conquista como tabú: reflexiones en tiempo presente
Añón, Valeria; Rufer, Mario

        · resumen en Español | Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )
  
 ·  Lo colonial en la contemporaneidad. Imaginario, archivo, memoria
Catelli, Laura

        · resumen en Español | Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )
  
 ·  Invención del sujeto intercultural: pensar “lo colonial” desde los umbrales de inteligibilidad del terror
Lepe-Carrión, Patricio

        · resumen en Español | Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )
  
 Claroscuros
  
 ·  Isaiah Berlin, Friedrich Hayek y Milton Friedman pasean por villa miseria. Los límites de la concepción liberal de la libertad
Blanco, Jorge Polo

        · resumen en Español | Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )
  
 ·  Ficciones de naturaleza. Científicos, indios y activistas
Diz, Carlos; Piñeiro Aguiar, Eleder

        · resumen en Español | Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )
  
 ·  Conflicto, identidad y crítica de la memoria en Colombia
Silva Vallejo, Fabio; Guzmán, Angélica Hoyos

        · resumen en Español | Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )
  
 ·  Los discursos sobre joven y juventud: una revisión de las formaciones nacionesvas en las ciencias sociales en clave foucaultiana
Gómez Contreras, Sandra del Pilar

        · resumen en Español | Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )
  
 ·  De los yerbateros con sus hierbas: creaciones no hegemónicas en la plaza Samper Mendoza
Barrera Jurado, Gloria Stella; Kuklinski Sicard, Jorge Enrique

        · resumen en Español | Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )
  
 ·  Representaciones sociales sobre el territorio, desde los acuerdos de La Habana, en un grupo de mujeres rurales del municipio de Viotá, Cundinamarca
Chávez Plazas, Yuri Alicia; Ramírez Mahecha, María Lucero

        · resumen en Español | Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )
  
 ·  De las locas bobas a las falsas mujeres. El personaje transgénero en la prensa antioqueña, 1890-1980
Correa Montoya, Guillermo

        · resumen en Español | Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )
  
 Palestra
  
 ·  (Re)territorializaciones energéticas en Neuquén, Argentina
Marie, Forget; Carrizo, Silvina Cecilia; Villalba, Sofía

        · resumen en Español | Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )
  
 ·  Migraciones, acción colectiva y colonialidad del saber en el campo académico español: los y las migrantes como sujetos políticos invisibles/invisibilizados
Arribas Lozano, Alberto

        · resumen en Español | Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )
  

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons