SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.74 número152INFLUENCIA DE LA MAMPOSTERÍA NO REFORZADA EN EL COMPORTAMIENTO INELÁSTICO DE PÓRTICOS DE CONCRETOAHORRO DE AGUA Y MATERIA PRIMA EN LOS PROCESOS DE PELAMBRE Y CURTIDO DEL CUERO MEDIANTE PRECIPITACIÓN Y RECIRCULACIÓN DE AGUAS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


DYNA

versión impresa ISSN 0012-7353versión On-line ISSN 2346-2183

Resumen

CARRILLO, JULIÁN  y  GONZALEZ, GIOVANNI. MODELACIÓN INELÁSTICA DE PÓRTICOS DE CONCRETO CON MAMPOSTERÍA NO REFORZADA. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2007, vol.74, n.152, pp.229-239. ISSN 0012-7353.

En este trabajo se presentan los resultados de una investigación analítica, computacional y experimental, donde se desarrollan métodos inelásticos de modelación (dentro y fuera del plano) de pórticos de concreto rellenos con mampostería no reforzada. Se expone la compleja interacción de este sistema y se propone una metodología que permite tener en cuenta estos elementos en los análisis y diseños convencionales. Las metodologías presentadas incluyen la modelación de pórticos en contacto con los muros de mampostería y los pórticos que se encuentran aislados de estos elementos. Adicionalmente, se realiza la comparación de los resultados experimentales y computacionales con el objeto de calibrar los modelos analíticos teniendo en cuenta las técnicas de construcción convencionales y las características particulares de los materiales utilizados actualmente.

Palabras clave : modelación; mampostería; pórtico de concreto; comportamiento inelástico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons