SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.74 número152MODELACIÓN INELÁSTICA DE PÓRTICOS DE CONCRETO CON MAMPOSTERÍA NO REFORZADACOMPORTAMIENTO DE HORMIGONES ELABORADOS CON DIFERENTES ÁRIDOS DE LOS ALREDEDORES DE MEDELLÍN índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


DYNA

versión impresa ISSN 0012-7353versión On-line ISSN 2346-2183

Resumen

AGUDELO A., SANDRA  y  GUTIERREZ M., PAULA. AHORRO DE AGUA Y MATERIA PRIMA EN LOS PROCESOS DE PELAMBRE Y CURTIDO DEL CUERO MEDIANTE PRECIPITACIÓN Y RECIRCULACIÓN DE AGUAS. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2007, vol.74, n.152, pp.241-250. ISSN 0012-7353.

El principio del proceso de recuperación de cromo, consiste en precipitar el cromo contenido en el licor residual como hidróxido utilizando un álcali; este precipitado se separa por sedimentación y se disuelve nuevamente con ácido sulfúrico. De los resultados obtenidos, se observaron porcentajes de remoción superiores al 99%. Con la recirculación directa de aguas de pelambre fue posible obtener ahorros de agua del 64% y ahorros en materia prima del 32 %, además, con una adecuada selección del tamizador es posible recircular el agua un número máximo de tres veces, sin afectar la calidad del producto final. Así mismo, se comprobó la viabilidad de la recirculación directa de aguas de curtido, con ahorros de materia prima del 17%. Con medidas de este tipo, prácticas y fáciles de implementar, la industria del curtido del cuero podría disminuir considerablemente la contaminación, operar de una forma mas segura y con mayor eficiencia de producción.

Palabras clave : Cuero; curtido; cromo; pelambre; pieles; producción mas limpia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons