SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.74 número152AHORRO DE AGUA Y MATERIA PRIMA EN LOS PROCESOS DE PELAMBRE Y CURTIDO DEL CUERO MEDIANTE PRECIPITACIÓN Y RECIRCULACIÓN DE AGUASEFECTOS DE ALGUNAS ADICIONES MINERALES COLOMBIANAS EN LA FABRICACIÓN DEL CLÍNKER PARA CEMENTO PÓRTLAND I índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


DYNA

versión impresa ISSN 0012-7353versión On-line ISSN 2346-2183

Resumen

TOBON, JORGE IVAN; ANGEL, ERIKA  y  GOMEZ, VANESSA. COMPORTAMIENTO DE HORMIGONES ELABORADOS CON DIFERENTES ÁRIDOS DE LOS ALREDEDORES DE MEDELLÍN. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2007, vol.74, n.152, pp.251-262. ISSN 0012-7353.

Se presentan las comparaciones en resistencia a compresión a edades de 3, 7, 28 y 101 días (según NTC-673); durabilidad y análisis petrográficos entre hormigones de 28 MPa de diseño, hechos con cemento Pórtland tipo I y áridos de cinco canteras diferentes de los alrededores de Medellín (rocas ígneas, metamórficas y depósitos aluviales). Los resultados de resistencia a 28 días mostraron que los valores más altos se obtuvieron con áridos de roca ígnea, haciéndose evidente, para este estudio, la influencia de la resistencia, rigidez y dureza del tipo de roca en las propiedades del hormigón. La evaluación de durabilidad fue hecha comparando los testigos de hormigón elaborados con los materiales de cada cantera después de 28 días de curados. Encontrándose que los testigos elaborados con áridos de CC presentaron mejor estabilidad ante los agentes químicos, aún en concentraciones mayores, que los otros tipos de rocas. El análisis petrográfico se hizo mediante el microscopio óptico de luz polarizada y SEM, sobre pulidos hechos de trozos de cilindros fallados a compresión a los 28 días, para comparar la relación entre la pasta de cemento, el árido grueso y el árido fino. Se encontró que las muestras con menores resistencias presentaron mayor cantidad de poros en la pasta y reacciones entre la pasta y los áridos.

Palabras clave : Hormigón; Durabilidad; Resistencia a la compresión; Petrografía; Áridos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons