SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 número198Modelo de inventario multi-producto, con pronósticos de demanda y optimización Bayesiana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


DYNA

versión impresa ISSN 0012-7353

Resumen

JURADO-LASSO, Fabian Fernando; JURADO-LASSO, Natahly; ORTIZ-GOMEZ, Jaime Alonso  y  JURADO, Jesús Fabian. Estudios térmicos dieléctricos y Raman del compuesto KNO3 en la región de alta temperatura. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2016, vol.83, n.198, pp.244-249. ISSN 0012-7353.  https://doi.org/10.15446/dyna.v83n198.54693.

Medidas DSC para un ciclo de enfriamiento-calentamiento permiten determinar las temperaturas y entalpías de transición de fases del compuesto KNO3. Efectos correlacionados en la conducción iónica del compuesto KNO3, fueron estudiados por medidas de espectroscopia de impedancia en el rango de frecuencia de 0.1 a 10 MHz, para un ciclo de enfriamiento desde 200 a 100°C. La tendencia de la impedancia parte imaginaria con la frecuencia y la temperatura, mostró un desplazamiento del pico "Debye-like" hacia la región de menor frecuencia, este corrimiento indica un aumento en los tiempos de relajación en la conducción iónica por salto. El módulo dieléctrico parte imaginaria, mostró un pico asimétrico como consecuencia de correlaciones en la difusión catiónica, así también, se evidencia que el proceso es térmicamente activado con energía de muy próxima a la obtenida para la conducción dc. Los resultados apuntan a inferir que los dos mecanismos de difusión y conductividad tienen el mismo origen. Medidas de espectroscopia Raman en función de la temperatura (enfriando), permitió correlacionar en cada una de las fases adoptadas los cambios en los modos activos normales de los grupos aislados D2h, a través de la evolución de los modos activos n3 y n2.

Palabras clave : conducción iónica; espectroscopia de impedancia; espectroscopia Raman.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons