SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 número218Comportamiento de los cerdos sometidos al sistema de control climático en la región semiárida de Pernambuco, BrasilRendimiento energético y de confort térmico para una residencia unifamiliar ubicada en Foz do Iguaçu, zona climática 3A-Brasil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


DYNA

versión impresa ISSN 0012-7353versión On-line ISSN 2346-2183

Resumen

TORRES-SANCHEZ, Horacio. El obstáculo epistemológico en el electromagnetismo. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2021, vol.88, n.218, pp.39-42.  Epub 15-Mar-2022. ISSN 0012-7353.  https://doi.org/10.15446/dyna.v88n218.88975.

En el desarrollo de un análisis histórico sobre el fenómeno natural del electromagnetismo, recurrentemente aparece una pregunta sobre el tema: ¿por qué los investigadores tardaron cerca de 2300 años para descifrar, entender y luego dominar y aplicar el fenómeno electromagnético para beneficio del ser humano? Para responder esta pregunta se presenta la hipótesis sobre los “ídolos” de Bacon y el obstáculo epistemológico de Bachelard. Ambos plantearon muy acertadamente sobre la teoría del conocimiento: las limitaciones o impedimentos que afectan la capacidad de los individuos para construir un nuevo conocimiento. Las fascinantes interpretaciones, mitos y leyendas, hasta el entendimiento científico y sus aplicaciones tecnológicas que cambiaron la vida sobre la tierra, se han recopilado y analizado en este articulo y en el libro de Torres [18]: “El enigma del Electromagnetismo bajo la lupa”

Palabras clave : electromagnetismo; paradigma.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )