SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 número221Modelo de clasificación de incidentes tecnológicos desde un enfoque de aprendizaje automático en servicios de segurosArsénico en águas subterráneas de la cuenca del río Callacame y su impacto en suelos agricolas en Desaguadero, Puno - Perú índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


DYNA

versión impresa ISSN 0012-7353versión On-line ISSN 2346-2183

Resumen

PEREZ-ORTIZ, Mayra Alejandra; MONTENEGRO-MURILLO, Daniel David  y  VARGAS-FRANCO, Viviana. Análisis de la influencia de la variabilidad climática en la precipitación de la cuenca del rio Cali, Colombia. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2022, vol.89, n.221, pp.168-177.  Epub 14-Sep-2022. ISSN 0012-7353.  https://doi.org/10.15446/dyna.v89n221.101607.

El análisis de la variabilidad espacial y temporal de la precipitación es un componente trascendental para la toma de decisiones en las cuencas hidrográficas debido a que influye en las actividades de las personas que habitan dichas cuencas; sin embargo, en Colombia este tipo de investigaciones se desarrollan principalmente a nivel nacional y departamental, dejando a un lado los estudios a nivel de cuenca hidrográfica. Razón por la cual, en este estudio, se realizó un análisis de la influencia del fenòmeno El Niño Oscilación del Sur sobre la distribución espacial y temporal de la precipitación en la Cuenca Hidrográfica del rio Cali. La metodologia consistió en la estimación de datos faltantes, estimación de anomalias de precipitación y comparación de diversos índices como ONI, SOI y EMI y el análisis espacial y temporal de la precipitación. Durante los años de estudio 1972 a 2016 se observó una disminución del 10% de las lluvias en la zona alta de la cuenca del rio Cali, con una tendencia negativa, además, se comprobó que los meses de mayo y agosto son más susceptibles a eventos de precipitación extremos en periodos del fenómeno ENOS. Entre las causas probables de la disminución de las precipitaciones en la zona de estudio, se ha encontrado que el cambio en el estado medio de las precipitaciones en el pacifico tropical (región andina) tienden a mostrar un patrón similar a El Niño.

Palabras clave : variabilidad climática; cuenca hidrográfica; ENOS; fenómeno El Niño; ONI; rio Cali.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )