SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 número especial 222Experiencias y propuestas para la enseñanza a distancia de dos asignaturas optativas, del área de materiales, a estudiantes de ingenieríaRevisión Sistemática de Literatura (RSL) sobre la aplicación de los juegos serios en cursos de ciencias básicas para la modalidad virtual como estrategia para mejorar el índice de permanencia estudiantil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


DYNA

versión impresa ISSN 0012-7353versión On-line ISSN 2346-2183

Resumen

RESTREPO-ECHEVERRI, Daniel; JIMENEZ-BUILES, Jovani Alberto  y  BRANCH-BEDOYA, John Willian. Educación 4.0: integración de robótica educativa y dispositivos móviles inteligentes como estrategia didáctica para la formación de ingenieros en STEM. Dyna rev.fac.nac.minas [online]. 2022, vol.89, n.spe222, pp.124-135.  Epub 20-Sep-2022. ISSN 0012-7353.  https://doi.org/10.15446/dyna.v89n222.100232.

En este artículo se presenta un modelo para la implementación de los celulares como un componente funcional de la robótica educativa. Con esto se puede lograr una masificación de las prácticas educativas de la robótica, y un planteamiento de soluciones innovadoras con el uso de componentes cotidianos. Lo anterior se constituye en un modelo de fácil adaptación para desarrollar habilidades específicas de los estudiantes en las áreas STEM con una baja inversión. Se evidenció como resultado, que la robótica facilita la posibilidad de introducir la tecnología en los procesos de enseñanza y aprendizaje por medio de estos kits que poseen sensores, mecanismos, piezas y características que pueden acoplarse e integrase con un celular para armar un robot funcional. A través de un cuestionario en línea sobre la integración de robótica educativa y celulares, se constató el interés que tienen los estudiantes de ingeniería y docentes, para que sus instituciones de educación superior incluyan la robótica en sus procesos formativos, contribuyendo de esta forma a la preparación para afrontar los retos de la línea de Educación 4.0 dentro del contexto de la Industria 4.0.

Palabras clave : educación 4.0; STEM; robótica educativa; dispositivos móviles; inteligencia artificial.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )