SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número1Evaluation of toxicity and molluscicidal activity of the essential oil Cinnamomum zeylanicum Blume against the snail Biomphalariaglabrata (Say, 1818)El CdCl2 tiene un influjo celular cinético de orden cero e induce citotoxicidad y genotoxicidad a bajas concentraciones en leucocitos humanos in vitro índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Químico - Farmacéuticas

versión impresa ISSN 0034-7418

Resumen

ORTIZ, Claudia Patricia et al. Automedicación en estudiantes de la Sede Neiva de la Universidad Cooperativa de Colombia. Rev. colomb. cienc. quim. farm. [online]. 2019, vol.48, n.1, pp.128-144. ISSN 0034-7418.  https://doi.org/10.15446/rcciquifa.v48n1.80070.

La automedicación es una práctica riesgosa cuyas consecuencias incluyen enmascaramiento de una enfermedad, aparición de reacciones adversas, interacciones medicamentosas, aumento de la resistencia a ciertos tipos de fármacos y fármaco dependencia. La Organización Mundial de la Salud contempla la posibilidad de educar a la población en prácticas de automedicación responsable, señalando al profesional farmacéutico como figura clave de este proceso educativo. El presente trabajo analiza las conductas de automedicación en una población encuestada de 600 estudiantes de la Universidad Cooperativa de Colombia Campus Neiva. Los resultados de la encuesta han sido analizados en forma global y diferenciando a los encuestados en subgrupos de: a) programa académico y b) variables sociodemográficas. Los resultados indican que la automedicación es una práctica común en estudiantes de la Universidad Cooperativa de Colombia Campus Neiva que no siempre se lleva a cabo de acuerdo con las recomendaciones de la OMS para poder considerarse una práctica responsable y segura.

Palabras clave : Automedicación; autoprescripción; farmacia comunitaria; estudiantes universitarios.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )