SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número2Desarrollo y validación de un método de cromatografía gaseosa para la determinación de mentol, salicilato de metilo, timol y ácido benzoico en solución antisépticaSpectrophotometric determination of Copper (II) in manioc spirit (Tiquira) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Ciencias Químico - Farmacéuticas

versión impresa ISSN 0034-7418versión On-line ISSN 1909-6356

Resumen

DA SILVA FERREIRA, Matheus et al. Evaluación de propiedades fisicoquímicas y estudios de disolución sobre el control de calidad de fármacos de baja solubilidad en agua (materias primas y formulaciones farmacéuticas). Rev. colomb. cienc. quim. farm. [online]. 2020, vol.49, n.2, pp.329-354.  Epub 23-Nov-2020. ISSN 0034-7418.  https://doi.org/10.15446/rcciquifa.v49n2.89486.

El propósito de este estudio fue evaluar las propiedades fisicoquímicas y los estudios de disolución de furosemida (FUR), hidroclorotiazida (HCTZ) y nifedipina (NIF), medicamentos de baja solubilidad en agua, en materias primas y formulaciones farmacéuticas. Técnicas de caracterización fisicoquímica y de superficie: microscopía electrónica de barrido (SEM), termogravimetría (TG), difracción de rayos X (XRD) y espectrometría infrarroja (IR), así como pruebas físicas y fisicoquímicas en tabletas y cápsulas que se aplicaron como información de apoyo sobre el control de calidad. Se desarrollaron y validaron métodos simples, rápidos y eficientes de UV-Vis para la determinación de muestras de FUR, HCTZ y NIF. SEM exhibió diferencias considerables en las estructuras morfológicas de cristal. Entre las drogas estudiadas, a excepción de la furosemida, más de un polimorfo estaba presente en las muestras. Los perfiles de liberación de fármacos fueron satisfactorios para todos los productos. Las tabletas FUR y HCTZ exhibieron perfiles de disolución similares, con una liberación muy rápida a las especialidades farmacéuticas (referencia, similares y genéricas). Para las tabletas de HCTZ, el medicamento similar (f2= 48,74) no es equivalente al medicamento de referencia. Las cápsulas NIF (de referencia y compuestas) mostraron una liberación >80% de la indicada en las etiquetas del producto, en 10 minutos. Los resultados obtenidos en este estudio sugieren que los parámetros de calidad y los perfiles de disolución del fármaco pueden haber sido influenciados por la morfología y el tamaño de los cristales, excipientes y procesos tecnológicos.

Palabras clave : Drogas; baja solubilidad en agua; caracterización fisicoquímica; disolución; control de calidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )