SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 número3Formatos para consentimiento informadoSíndrome de hiperestimulación ovárica: clasificación, fisiopatología y manejo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología

versión impresa ISSN 0034-7434versión On-line ISSN 2463-0225

Resumen

GONZALEZ-LOSA, María del R; POLANCO-MARIN, Gerardo; PUERTO-SOLIS, Marylin  y  MURGUIA-MESINA, Pedro. Factores asociados al papilomavirus humano en mujeres Mexicanas. Rev Colomb Obstet Ginecol [online]. 2002, vol.53, n.3, pp.255-262. ISSN 0034-7434.

El objetivo de este estudio es determinar las variables epidemiológicas asociadas a la infección por papilomavirus humano en un grupo de mujeres mexicanas. En un estudio prospectivo, transversal y comparativo, se estudiaron 470 mujeres que acudieron para valoración citológica y colposcópica; previo al examen ginecológico se les realizó una entrevista en la cual se consignó la ficha de identidad, historia reproductiva, anticonceptiva, sexual, tabaquismo pasivo y activo. El diagnóstico de papilomavirus se realizó por citología y colposcopia. Las mujeres infectadas fueron más jóvenes y tuvieron menos embarazos y partos que las mujeres sanas. En el análisis multivariado la edad de las pacientes y la edad del primer embarazo resultaron ser factores protectores contra la infección. A diferencia de otras investigaciones, este estudio no encontró ninguna asociación entre la infección con papilomavirus y la conducta sexual.

Palabras clave : papilomavirus humanos; colposcopia; factores de riesgo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons