SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55 número4Caracterización de los trastornos hipertensivos del embarazoImportancia de la respuesta a la inducción de ovulación y la edad en el resultado de las técnicas de reproducción asistida índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología

versión impresa ISSN 0034-7434versión On-line ISSN 2463-0225

Resumen

ARENT, Adriana et al. Efecto del hábito de fumar sobre los resultados de laboratorio de la fertilización in vitro. Rev Colomb Obstet Ginecol [online]. 2004, vol.55, n.4, pp.287-292. ISSN 0034-7434.

Objetivo: evaluar la influencia del tabaquismo femenino, activo y pasivo, sobre los resultados de la fertilización in vitro (FIV) de mujeres fumadoras. Diseño: estudio de cohorte. Materiales y métodos: ciento diecinueve (119) parejas fueron sometidas a FIV, en primerintento, cuya indicación fue el factor tubario, fueron divididos en 3 grupos: mujeres no fumadoras (n=81), mujeres fumadoras pasivas (n=15) y mujeres fumadoras verdaderas (n=23). Los resultados de laboratorio de la FIV fueron analizados en separado. Resultados: las mujeres fumadoras tuvieron un bajo índice de fertilización (40,7%) y mala calidad embrionaria (70,6%) en comparación con las no fumadoras (59,1% y 82,5%) y las fumadoras pasivas (67,4% y 87,9%) (p<0,05). No se ha encontrado diferencia en el numero de oocitos Conclusiones: los resultados indican que el éxito de la FIV puede estar afectado negativamente en las fumadoras, donde el índice de fertilización es menor y la calidad embrionaria peor.

Palabras clave : tabaco; tabaquismo; nicotina; infertilidad; FIV.

        · resumen en Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons