SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 número2Concordancia entre la estimación visual y la medición del volumen recolectado en una bolsa del sangrado intraparto en mujeres con parto normal en Bogotá, Colombia, 2006Comparación entre la corrección con mallas sintéticas vía vaginal del prolapso genital versus técnicas vaginales tradicionales: Clínica Universitaria Bolivariana, Medellín, Colombia 2006-2007 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología

versión impresa ISSN 0034-7434versión On-line ISSN 2463-0225

Resumen

STEIN-BACKES, Marli Terezinha  y  FLORES-SOARES, Maria Cristina. Las enfermedades intercurrentes durante la gestación y sus consecuencias sobre el peso del recién nacido. Rev Colomb Obstet Ginecol [online]. 2008, vol.59, n.2, pp.103-110. ISSN 0034-7434.

Objetivo: verificar si las enfermedades intercurrentes presentes en la gestación aumentan las probabilidades de que la madre tenga un niño con bajo peso al nacer (BPN). Metodología: se trata de un estudio de casos y controles realizado en el periodo de abril a noviembre del 2003, en la ciudad de Río Grande/RS, Brasil. La recolección de datos se hizo a través de un cuestionario aplicado a 547 madres que presentaron parto en las maternidades de los dos hospitales de este municipio. Resultados: la presencia de hipertensión arterial transitoria o crónica durante la gestación y la amenaza de aborto en el embarazo actual incrementaron el riesgo de las madres de tener un recién nacido de BPN (OR = 3,77; IC 95% 1,40-10,17 y OR = 6,27; IC 95% 1,53-25,76, respectivamente). Conclusión: la asistencia prenatal diferenciada para las gestantes con hipertensión arterial transitoria y crónica y aquellas que presentaron amenaza de aborto podría ser importante para reducir el bajo peso al nacer asociado.

Palabras clave : bajo peso al nacer; factores de riesgo; obstetricia; amenaza de aborto; epidemiología; técnicas de investigación.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons