SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número2¿Es el momento de vacunar contra el Virus del Papiloma Humano en Colombia?Manejo de la enfermedad de von Willebrand en ginecología y obstetricia: Revisión cualitativa de la literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología

versión impresa ISSN 0034-7434versión On-line ISSN 2463-0225

Resumen

VERGARA-QUINTERO, Felipe et al. ¿Cincuenta años, el límite para donación de ovocitos en la posmenopausia?. Rev Colomb Obstet Ginecol [online]. 2010, vol.61, n.2, pp.146-150. ISSN 0034-7434.

Introducción: el número de mujeres que actualmente postergan su embarazo se encuentra en aumento, de igual forma el número de parejas que recurren a los programas de medicina reproductiva es cada día mayor. La donación de ovocitos ha permitido la consecución de embarazos en mujeres posmenopáusicas; sin embargo, no existe consenso sobre cuál es la edad máxima de la receptora. Objetivo: proponer un límite máximo para ofrecer donación de ovocitos de acuerdo al tiempo de crianza. Conclusión: debido a un mayor tiempo de crianza, se propone la donación de ovocitos hasta los 50 años.

Palabras clave : embarazos; posmenopausia; donación de ovocitos; riesgo obstétrico; tiempo de crianza.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons