SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número4Complejo Limb-Body Wall en el Hospital Universitario San Ignacio en Bogotá (Colombia): Reporte de caso y revisión de la literaturaIniencefalia: primer caso reportado en Colombia y revisión de la literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología

versión impresa ISSN 0034-7434versión On-line ISSN 2463-0225

Resumen

IACOPONI, Sara et al. Hemorragia fetomaterna masiva como causa de hidrops en gestación a término: Reporte de caso y revisión de la literatura. Rev Colomb Obstet Ginecol [online]. 2011, vol.62, n.4, pp.338-344. ISSN 0034-7434.

Objetivo: la hemorragia fetomaterna masiva es una complicación rara del embarazo, que puede causar anemia fetal severa y muerte fetal intrauterina. Se presenta un caso clínico con el objetivo de hacer una revisión de la fisiopatología del diagnóstico y del tratamiento Materiales y métodos: se presenta el caso clínico de una mujer en la semana 39 de embarazo, remitida al Hospital La Paz de Madrid, centro de referencia de atención materna y perinatal, por signos ecográficos de hidrops y de insuficiencia cardíaca derecha. El registro cardiotocográfico evidenció un patrón sinusoidal. La recién nacida presentó acidosis metabólica y anemia severa. El estudio anatomopatológico de la placenta fue sugestivo de anemia fetal crónica. El test de Kleihauer-Betke evidenció hemorragia fetomaterna de 90-100 ml. Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos Medline vía Pubmed, EMBASE, LILACS y SciELO y la biblioteca Cochrane. Conclusión: el diagnóstico intrauterino es difícil, se debe sospechar cuando una mujer refiere reducción de movimientos fetales y cuando el registro cardiotocográfico muestra un patrón sinusoidal. En general, el estudio ecográfico es anodino, el Doppler de la arteria cerebral media puede ayudar en la identificación de los casos de anemia fetal, donde se evidencia un aumento del pico sistólico. Es importante la identificación precoz de los casos afectados para empezar un tratamiento sintomático de la anemia.

Palabras clave : hemorragia fetomaterna; patrón sinusoidal; test de Kleihauer-Betke; hidrops; anemia fetal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons