SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.66 número1Calidad de vida en mujeres con cáncer cérvico-uterino, Cartagena (Colombia), 2012Desenlaces materno-fetales de los embarazos atendidos en el Hospital Universitario de Santander, Bucaramanga (Colombia), 2007-2011: Estudio de cohorte índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología

versión impresa ISSN 0034-7434

Resumen

HERNANDEZ-TIRIA, María Camila  y  CASTILLO-ZAMORA, Marcos Fidel. Prevalencia del resultado de citología de células escamosas atípicas que no excluye lesión intraepitelial de alto grado (ASC-H), en dos instituciones de Bogotá (Colombia), 2006-2013. Rev Colomb Obstet Ginecol [online]. 2015, vol.66, n.1, pp.32-36. ISSN 0034-7434.  https://doi.org/10.18597/rcog.5.

Objetivo: determinar la prevalencia de citologías cervicovaginales con hallazgo citológico de tipo células escamosas atípicas que no descartan lesión escamosa intraepitelial de alto grado (ASC-H), en dos centros de patología cervical, y determinar en ellas la prevalencia de lesión escamosa intraepitelial de alto grado (LEI-AG) por biopsia. Materiales y métodos: estudio de corte transversal en el cual se incluyen todas las pacientes que se practicaron citologías en dos centros de colposcopia en Bogotá: un hospital público y un centro de colposcopia privado, en el periodo comprendido entre 2006-2013. Se identificaron las citologías ASC-H, se realizó muestreo consecutivo, se evaluaron las características sociodemográficas de las pacientes atendidas, el resultado colposcópico y el resultado de biopsia. En el análisis se presenta la prevalencia del resultado ASC-H y sobre el número de pacientes con resultado de ASC-H se estimó la prevalencia de LEI-AG por histopatología. Resultados: se identificaron 357 citologías ASC-H de 23.960 citologías anormales, calculando una prevalencia del 1,49 % (IC 95 %: 1,34-1,64). Se dispuso de estudio histopatológico en 230 pacientes (65 %), en las pacientes con citología ASC-H la prevalencia de LEI-AG fue de 26,5 %. Conclusiones: los resultados de este estudio mostraron una prevalencia de ASC-H del 1,49 %. Dado que un importante número de pacientes tienen lesión intraepitelial de alto grado, se recomienda la realización de biopsia dirigida por colposcopia en pacientes con estos resultados.

Palabras clave : displasia del cuello del útero; neoplasia intraepitelial del cuello uterino; citología; colposcopia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )