SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.73 número1Guía de práctica clínica para la prevención y el manejo de la enfermedad hipertensiva del embarazo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología

versión impresa ISSN 0034-7434versión On-line ISSN 2463-0225

Resumen

GOMEZ-ROJAS, Susana et al. Nueva variante del gen STAG3 causante de insuficiencia ovárica prematura. Rev Colomb Obstet Ginecol [online]. 2022, vol.73, n.1, pp.142-148.  Epub 30-Mar-2022. ISSN 0034-7434.  https://doi.org/10.18597/rcog.3806.

Objetivos:

describir un caso de falla ovárica secundaria a una variante patogénica homocigota en el gen STAG3 no reportada previamente.

Materiales y métodos:

paciente de 16 años con amenorrea primaria y ausencia de características sexuales secundarias, en quien se documentó hipotiroidismo autoinmune, pobre desarrollo genital y cintilla gonadal, por lo cual se realizó secuenciación de exorna clínico. Se identificó una variante homocigota patogénica previamente no reportada en el gen STAG3, el cual ha sido relacionado con insuficiencia ovárica prematura (IOP).

Conclusiones:

en este caso, la realización de exorna clínico fue determinante para identificar una alteración del gen STAG, probablemente asociada a la IOP y el pronóstico a largo plazo de la paciente. Se establece una nueva variante patogénica c.2773delT; p.Ser925Profs*6 del gen STAG3 asociada a la IOP.

Palabras clave : hipogonadismo; insuficiencia ovárica primaria; disgenesia gonadal; autoinmunidad; secuenciación del exorna completo..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )