SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número3El pensamiento cuántico. Una propuesta teóricaGuía para planear una investigación cualitativ índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Psiquiatría

versión impresa ISSN 0034-7450

Resumen

SYED, Rebecca J  y  YUNG, Alison R. Protocolo de investigación: un estudio cualitativo que investiga los prodromos depresivos en adolescentes. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2006, vol.35, n.3, pp.414-419. ISSN 0034-7450.

Antecedentes: la depresión es común e incapacitante y con frecuencia inicia en la adolescencia. Los adolescentes con depresión presentan alto riesgo para la persistencia y recurrencia de depresión en la vida adulta. Formas subclínicas de depresión también son comunes en la adolescencia. Objetivos: reconstruir retrospectivamente el periodo que conduce al primer episodio de trastorno depresivo mayor (TDM) en un muestra de adolescentes. Se establece la hipótesis de que es posible analizar este periodo en detalle y explorar todos los posibles síntomas, síndromes y factores de riesgo asociados. Método: inscribir una serie de sujetos con primer episodio de TDM provenientes del Servicio del Adolescente Mayor (SAM) de ORYGEN. Los sujetos y los informantes son entrevistados acerca del periodo conducente al episodio depresivo, usando una combinación de técnicas estructuradas y semiestructuradas. Análisis: se exploran los datos textuales y se generan categorías con la ayuda de un programa de software N-VIVO. Discusión: estos hallazgos podrían ser la base en el desarrollo de metodologías cuantitativas para evaluar y medir los primeros fenómenos depresivos. Tienen el potencial para llevar al reconocimiento temprano y a una predicción más acertada de depresión subsecuente.

Palabras clave : depresión; adolescentes; depresión subclínica.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons