SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número3Escenarios de violencia: interpretación de las lesiones no fatales, ColombiaCaracterización de la onda P300 en pacientes colombianos con diagnóstico de esquizofrenia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Psiquiatría

versión impresa ISSN 0034-7450

Resumen

RODRIGUEZ GUARIN, Maritza. Uso de sustancias, impulsividad y trauma en pacientes con trastornos del comportamiento alimentario: una tríada de riesgo para comorbilidades complejas que afectan el pronóstico. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2009, vol.38, n.3, pp.420-432. ISSN 0034-7450.

Introducción: Pocos estudios han explorado en una población clínica de pacientes que reciben tratamiento ambulatorio para trastornos del comportamiento alimentario (TCA) las variables abuso o dependencia de sustancias, antecedentes de trauma y multiimpulsividad y su impacto en la adherencia al tratamiento y el pronóstico. Este estudio pretende hacerlo en pacientes colombianos con TCA, para analizar su impacto en la frecuencia de recaídas o deserción temprana del tratamiento. Método: Se estudiaron 578 pacientes de ambos sexos que ingresaron en forma consecutiva al programa ambulatorio EQUILIBRIO de la ciudad de Bogotá entre junio de 1997 y diciembre de 2007 para el tratamiento de su patología alimentaria, mediante la Entrevista Clínica Estructurada del DSM-IV (SCID 1). Resultados: Al ingreso, 201 pacientes presentaban anorexia nerviosa; 220, bulimia nerviosa; 121, trastorno por atracones de alimentación, y 36, cuadros incompletos de anorexia o bulimia. En 108 existían problemas relacionados con sustancias en el momento de ingresar al tratamiento (alcohol, marihuana, cocaína u otros estimulantes). Del grupo principal 111 se autolesionaban periódicamente. Conclusión: La presencia de abuso de sustancias y el antecedente de traumas tempranos se asocian a un patrón complejo de comorbilidades de predominio impulsivo y afectivo con mayor riesgo de intentos de suicidio, otros comportamientos parasuicidas, recaídas o abandono temprano del tratamiento. Esta situación hace necesario el manejo específico de las comorbilidades.

Palabras clave : trastornos de la conducta alimentaria; trastornos relacionados con sustancias; comorbilidad; pronóstico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons