SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número1Déficit de cognición social en el trastorno bipolar: releváncia y estratégias de rehabilitaciónTrastorno obsesivo compulsivo en niños y adolescentes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Psiquiatría

versión impresa ISSN 0034-7450

Resumen

GARCIA-MALDONADO, Gerardo; JOFFRE-VELAZQUEZ, Victor Manuel; MARTINEZ-SALAZAR, Gerardo Jesús  y  LLANES-CASTILLO, Arturo. Ciberbullying: forma virtual de intimidación escolar. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2011, vol.40, n.1, pp.115-130. ISSN 0034-7450.

Introducción: Con el desarrollo de nuevas tecnologías, la interacción entre las personas es cada vez más rápida y efectiva. Infortunadamente, estas herramientas han favorecido que el bullying (acoso) tradicional haya sobrepasado los límites del plantel escolar de forma virtual y que hayan dado lugar al ciberbullying. Objetivo: Describir y precisar sus diversas características, senalar algunos aspectos inherentes al bullying tradicional y revisar las diferencias entre ambos fenómenos. Métodos: Búsqueda computarizada de información utilizando bases de datos electrónicas. Resultados: Cerca del 40% de los alumnos han tenido algún tipo de contacto con el ciberbullying y se estima que uno de cada cuatro estudiantes está involucrado en este problema. El riesgo de ser cibervictimizado se duplica al tener un perfil en una red social electrónica. El 50% de las víctimas no comunica a nadie sobre la problemática o rara vez lo hacen, lo que implica un riesgo mayor de volver a ser ciberintimidado. Las consecuencias más graves generadas por el ciberbullying son depresión, ideación suicida y, en el peor de los casos, intentos suicidas u homicidas. Conclusiones: La práctica del ciberbullying representa en los hogares y las escuelas una problemática de actualidad y de suma importancia que debe tratarse integralmente. Se debe dar prioridad a la prevención e identificación oportuna.

Palabras clave : Internet; intimidación; telefono celular.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons