SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número4Teorías contemporáneas del desarrollo ético y su aplicación a la psiquiatríaPsicosis y quemaduras autoinfligidas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Psiquiatría

versión impresa ISSN 0034-7450

Resumen

MEDINA, María Camila. Generalidades de las pruebas diagnósticas, y su utilidad en la toma de decisiones médicas. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2011, vol.40, n.4, pp.787-797. ISSN 0034-7450.

Introducción: La utilidad de las pruebas diagnósticas se basa en la capacidad de separar adecuadamente las personas sanas de las enfermas, y de no producir falsos positivos o negativos. Las propiedades de las pruebas diagnósticas se describen tradicionalmente como sensibilidad, especificidad y valores predictivos. Una forma adicional de considerar la probabilidad de la enfermedad es mediante el cálculo de la razón de probabilidades o likelihood ratio; este permite conocer cuánto más probable es un resultado (positivo o negativo) según la presencia o ausencia de la enfermedad. Objetivo: Describir en términos generales las propiedades de las pruebas diagnósticas. Se explican los conceptos de sensibilidad, especificidad, valores predictivos y likelihood ratio, así como su utilidad y aplicabilidad en la práctica médica. Metodología y desarrollo: Se realizó una revisión de artículos y textos sobre las propiedades de las pruebas diagnósticas, para definir y analizar sus características operativas; posteriormente, se exponen ejemplos para facilitar su entendimiento e interpretación.

Palabras clave : sensibilidad; especificidad; valor predictivo positivo; valor predictivo negativo; likelihood ratio; pruebas diagnósticas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons