SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número3Estructura y tipología familiar en pacientes con dependencia o abuso de sustancias psicoactivas en un centro de rehabilitación de adicciones en el Municipio de Chía, CundinamarcaRabdomiolisis en adolescente bipolar. Análisis de los factores asociados índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Psiquiatría

versión impresa ISSN 0034-7450

Resumen

MORALES, Adaucio et al. Trastorno por atracón: prevalencia, factores asociados y relación con la obesidad en adultos jóvenes universitarios. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2015, vol.44, n.3, pp.177-182. ISSN 0034-7450.  https://doi.org/10.10167j.rcp.2015.02.006.

Introducción: El trastorno por atracón (TA) es una alteración de la conducta alimentaria que puede afectar a personas de cualquier edad. Objetivo: Determinar la prevalencia del TA según criterios de la quinta edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-V), los factores asociados y su relación con obesidad en adultos jóvenes universitarios de Barquisimeto (Venezuela), durante el periodo de septiembre de 2013 a febrero de 2014. Pacientes y método: Se estudió a 497 jóvenes de ambos sexos, entre 18 y 28 arios de edad; 371 eran mujeres. Se aplicó un instrumento de recolección de datos y se realizaron mediciones antropométricas: peso, estatura, índice de masa corporal (IMC), perímetro de la cintura (PC) e índice cintura-talla (ICT). Resultados: La prevalencia de TA fue del 3,20%. Los factores asociados al TA fueron: insatisfacción de la imagen corporal, disfunción familiar y síntomas depresivos. El TA se asoció significativamente con la obesidad global y la obesidad central. Conclusiones: No parece que los cambios en los criterios diagnósticos del TA introducidos en el DSM-V incrementen la prevalencia de TA. Se identificaron importantes factores psi-cosociales asociados al TA y este se asoció fuertemente con pacientes con obesidad global y central. Se recomienda desarrollar nuevos estudios con diseños más rigurosos para dilucidar aspectos relacionados con el efecto de la nueva definición del DSM-V y determinar el carácter causal de las asociaciones encontradas.

Palabras clave : Trastorno por atracón; Adulto; Obesidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )