SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número1Salud sexual y reproductiva de los pacientes con esquizofrenia y trastorno afectivo bipolarAños de vida saludable perdidos a causa de trastornos mentales y enfermedades del sistema nervioso de la población de Medellín, 2006-2012 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Psiquiatría

versión impresa ISSN 0034-7450

Resumen

MAS CAMACHO, María Rosa et al. Violencia intrafamiliar y su repercusión en menores de la provincia de Bolívar, Ecuador. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2020, vol.49, n.1, pp.23-28.  Epub 12-Jun-2020. ISSN 0034-7450.  https://doi.org/10.1016/j.rcp.2018.04.006.

Introducción:

La familia es vista a través de los arios y en la evolución histórica del hombre como la unidad esencial en que se conforman y estructuran las sociedades. Se la considera la célula original de la vida en sociedad y cuna de la educación que favorece el aprendizaje y el desarrollo potencial de sus miembros. La violencia intrafamiliar abarca ofensas de palabra, daño físico o psíquico, intimidación, abuso sexual o control económico. En el presente trabajo se estudió el comportamiento que la violencia intrafamiliar tiene en la población bolivarense, atendiendo a las relaciones de pareja y la repercusión que implica para sus integrantes respecto a la formación y la actuación de los menores a su cuidado.

Métodos:

Se aplican encuestas en los cantones de San Miguel, San José de Chimbo y Guaranda.

Resultados:

Se reveló que en las familias ocurren disputas ocasionadas preferentemente por situaciones económicas (19%) y por celos (24%), que los menores presencian; la manifestación de gritos es la forma predominante en estas. Respecto a los menores, es el miedo (29%) el sentimiento sobresaliente para quienes han presenciado peleas familiares.

Conclusiones:

Los gritos son la forma predominante de discusiones entre las parejas, y las causas más frecuentes de las disputas familiares son el factor económico, los celos y el consumo de alcohol. En los menores que presencian estas formas de comportamiento predomina un sentimiento de temor o miedo.

Palabras clave : Sexo; Violencia de pareja; Menores.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )