SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número117PROBLEMAS DE LA CONTRATACIÓN MODERNA Y LA PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR EN LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓNVACÍOS E INCONSISTENCIAS ESTRUCTURALES DEL NUEVO RÉGIMEN DE INSOLVENCIA EMPRESARIAL COLOMBIANO. IDENTIFICACIÓN Y PROPUESTAS DE SOLUCIÓN índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Vniversitas

versión impresa ISSN 0041-9060

Resumen

LOPEZ-MURCIA¹, Julián Daniel  y  SCHONBERGER-TIBOCHA, Johann. SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS": UNA REINTERPRETACIÓN CON BASE EN EL "BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD. Vniversitas [online]. 2008, n.117, pp.171-196. ISSN 0041-9060.

Este artículo es producto del proyecto La economía en los derechos humanos de la línea Globalización y desarrollo del derecho internacional del grupo de investigación Centro de Estudios de Derecho Internacional y Derecho Global "Francisco Suárez S.J." (reconocido por Colciencias con categoría "A"). Los autores investigaron la delimitación de la categoría "servicios públicos domiciliarios" de la Constitución colombiana, tema problemático, porque su indeterminación posibilita la disminución de la garantía de los DESC en Colombia, en la medida en que el legislador disminuya el ámbito de aplicación de las normas constitucionales relacionadas con este tipo de servicios a través del desconocimiento del carácter de servicio público domiciliario de un servicio que así debería considerarse. De la investigación, concluyeron que (i) las delimitaciones de la categoría en la jurisprudencia de la Corte Constitucional y en la doctrina son insuficientes para identificar los servicios que, obligatoriamente, deben considerarse "servicios públicos domiciliarios"; (ii) que en ninguna se ha hecho una interpretación sistemática de la Constitución, ni se ha aplicado el bloque de constitucionalidad y (iii) que al hacer una interpretación sistemática y al aplicar el bloque de constitucionalidad, la categoría queda referida a los servicios que, de acuerdo con la Observación General 4 del Comité de DESC, hacen parte del contenido del "derecho a una vivienda digna", que debe ser respetado por el legislador colombiano.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons