SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número130EL DESARROLLO DEL DEBIDO PROCESO EN LAS ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS PARA LA FORMACIÓN DE CONTRATOS ESTATALESCRÍTICA DE LA RAZÓN PURA DE LA LEY: SOBRE LA SECULARIZACIÓN BÍBLICA EN LA NARRATIVA DE LOS DERECHOS HUMANOS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Vniversitas

versión impresa ISSN 0041-9060

Resumen

GARCIA-LOPEZ, Eloy. LA TRANSICIÓN POLÍTICA ESPAÑOLA COMO EXPRESIÓN DE LA ACCIÓN DE UN PODER CONSTITUYENTE EVOLUTIVO. Vniversitas [online]. 2015, n.130, pp.135-178. ISSN 0041-9060.  https://doi.org/10.11144/Javeriana.vj130.tpee.

Se trata de analizar la transición política española teniendo como referente lo sucedido en Portugal en 1974, donde se produjo una revolución seguida de un proceso constituyente clásico. En España, en 1975, una serie de factores internos y externos determinó que se impusiera un modelo de continuidad social y de cambio en lo político, de ruptura con el pasado, que supone también la introducción de una determinada idea de modernidad que está en la base de la realidad social y, en alguna medida, de la actual situación política española.

Palabras clave : revolución; poder constituyente; dictadura; sociedad; Estado; política; cambio; evolución; continuidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )