SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número135USOS Y PRÁCTICAS EN LOS CONTRATOS DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL DE MERCADERÍASIMPACTO ECONÓMICO DE LAS ACCIONES DE TUTELA EN SALUD EN COLOMBIA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Vniversitas

versión impresa ISSN 0041-9060

Resumen

PLATERO-ALCON, Alejandro. LAS INJUSTAS DIFERENCIAS EXISTENTES EN LA LIBERTAD DE TESTAR DENTRO DEL TERRITORIO ESPAÑOL. Vniversitas [online]. 2017, n.135, pp.283-324. ISSN 0041-9060.  https://doi.org/10.11144/javeriana.vj135.idel.

El presente trabajo tiene como objetivo el análisis de la institución de la legítima, la cual es concebida como una auténtica limitación de la libertad de testar en la mayoría de los ordenamientos jurídicos que la regulan. Este análisis constatará la desigualdad existente entre la regulación en el sistema de derecho común, contenida en el Código Civil español y la regulación de la legítima en los derechos forales. La competencia en materia de derecho civil no solo la ostenta el Estado, sino que esa competencia reside también en los regímenes forales, de tal suerte que la institución será objeto de análisis en Galicia, Navarra, Aragón, Cataluña, Islas Baleares y el País Vasco. Se prestará especial atención a la exposición de sus antecedentes históricos, el debate doctrinal sobre su naturaleza jurídica, y cómo no, las dos cuestiones fundamentales de cualquier sistema legitimario, es decir, determinar quién ostenta la condición de legitimario y qué cuota hereditaria ostenta.

Palabras clave : Legítima; legitimario; cuota; pars bonorum; usufructo viudal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )