SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.57 número3LACTANCIA MATERNA: Una revisión de la evaluación de esta práctica a través del tiempo. El caso de algunas comunidades indígenas en ColombiaPSEUDOSINDACTILIA EN EPIDERMÓLISIS BULLOSA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina

versión impresa ISSN 0120-0011

Resumen

NARVAEZ QUINTERO, Guillermo Orlando  y  GUERRERO FONSECA, Carlos Arturo. FUNDAMENTOS BIOQUÍMICOS DE LA INMUNOTOXICOLOGÍA DE LOS OPIÁCEOS. rev.fac.med. [online]. 2009, vol.57, n.3, pp.258-273. ISSN 0120-0011.

Se ha descubierto que la morfina, anteriormente conocida como una sustancia de origen vegetal extraída de la amapola, es sintetizada también por el cuerpo humano y hace parte del sistema opioide endógeno. La morfina endógena está involucrada en la regulación negativa del sistema inmune, regresándolo a sus condiciones basales luego de haber sido activado. Las investigaciones experimentales preclínicas y clínicas han mostrado que la administración de morfina conduce a efectos inmunosupresores, inhibiendo la actividad de las células asesinas naturales, la proliferación linfocitaria y la capacidad fagocítica de los polimorfonucleares y monocitos. Adicionalmente esta sustancia altera el patrón de síntesis, secreción y actividad paracrina de citocinas, favoreciendo así la respuesta inmune mediada por anticuerpos (Th2-dependiente) e inhibiendo la respuesta inmune mediada por células (Th1- dependiente). Estos efectos son suprimidos por la naloxona, un antagonista de los receptores μ. Al parecer la morfina actúa a través de una nueva variante del receptor μ de péptidos opioides denominado μ3, presente en la superficie de las células inmunocíticas. Llama la atención la similitud entre los efectos inmunotóxicos generados en adictos al opio, VIH negativos, con aquellos observados en pacientes no drogadictos VIH positivos que progresan hacia sida.

Palabras clave : morfina; opiáceos; toxicología; sistema inmune; droga de abuso.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )