SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.57 número3PSEUDOSINDACTILIA EN EPIDERMÓLISIS BULLOSA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina

versión impresa ISSN 0120-0011

Resumen

NAVARRO-VARGAS, José Ricardo; ALDANA-DIAZ, José Luis  y  ESLAVA-SCHAMALBACH, Javier H.. Obesidad en la gestación como determinante de técnica anestésica general para cesárea: reporte de caso. rev.fac.med. [online]. 2009, vol.57, n.3, pp.281-286. ISSN 0120-0011.

Antecedentes. La incidencia de obesidad ha tenido un incremento importante en los últimos años a nivel global. Este comportamiento epidémico ha llevado a la presentación cada vez más frecuente de pacientes obstétricas con diversos grados de obesidad para procedimientos anestésicos. La obesidad en la paciente gestante tiene asociación con desenlaces adversos maternos y fetales, incremento en el riesgo de hipertensión y trastornos hipertensivos, diabetes, macrosomía fetal, nacimiento por cesárea, además de dificultad para realizar técnicas neuroaxiales y para el manejo de la vía aérea. Material y métodos.Este es un reporte de caso de una paciente obesa extrema programada para cesárea segmentaria y esterilización tubárica. Se intentó la realización del procedimiento bajo anestesia neuroaxial subaracnoidea y epidural, sin éxito. Esto condicionó el empleo de anestesia general. Se realizó una revisión personal de la literatura que incluye las complicaciones relacionadas con obesidad durante la gestación de relevancia para el anestesiólogo. Conclusión. La obesidad, especialmente cuando es extrema, representa un reto para el manejo anestésico de la paciente obstétrica. Es importante conocer la fisiología y las condiciones asociadas con la obesidad en la gestación y disponer de los recursos necesarios para conducir de forma segura la analgesia, la anestesia obstétrica y el cuidado postoperatorio.

Palabras clave : obesidad; gestación; anestesia obstétrica; anestesia general.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )