SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 número1HIPERINFECCIÓN POR STRONGYLOIDES EN ANCIANO CON EPOCUN PARADIGMA HOLÍSTICO Y TRANSDISCIPLINARIO PARA EL ESTUDIO DE LAS ZOONOSIS: MEDICINA DE LA CONSERVACIÓN índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina

versión impresa ISSN 0120-0011

Resumen

HERNANDEZ JARAMILLO, Janeth  y  URIBE GRANJA, Manuel Guillermo. LOS DESÓRDENES DEL LENGUAJE: DE LAS NEUROCIENCIAS A LA NEURO-REHABILITACIÓN. rev.fac.med. [online]. 2011, vol.59, n.1, pp.56-67. ISSN 0120-0011.

El propósito de este texto es revisar una serie de referentes concluyentes de la investigación en neurociencias y derivar un fundamento para la intervención en los desórdenes de la comunicación con origen neurológico. La evidencia sobre los desenlaces de recuperación de las alteraciones neurocomunicativas señala que es difícil predecir, a largo plazo, la funcionalidad de un paciente con lesión cerebral. A pesar de que el curso de la recuperación de los desórdenes de origen neurológico del habla y el lenguaje es diferente atendiendo a la naturaleza, extensión y localización de la lesión, existe evidencia que cerca del 80% de los pacientes con daño cerebral adquirido muestran mejoría importante entre las 10 y 22 semanas posteriores a la lesión. El patrón de recuperación no permite predecir los progresos en razón del tiempo; dado que diversos tipos de plasticidad tienen lugar en diferentes estadios de las lesiones neurológicas. La evidencia neurocientífica señala la existencia de variables relacionadas con la neurorehabilitación y la recuperación de las alteraciones neurocomunicativas, susceptibles de ser manipuladas tales como: el tiempo, la intensidad, la cantidad del tratamiento y otras variables de la intervención, así como las propias condiciones neurales; de la misma manera se han identificado variables de resultado del proceso de neurorehabilitación relacionadas con la adquisición, la generalización, el mantenimiento, la interferencia y los efectos de la neurobiología que soporta los comportamientos cognoscitivolingüísticos

Palabras clave : lenguaje; afasia; neurociencias; rehabilitación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )