SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 número2VALIDEZ Y CONFIABILIDAD DE LA ESCALA BREVE DE FRANCIS PARA ACTITUD ANTE EL CRISTIANISMOEL LACTARIO EN EL HOSPITAL: UN PARADIGMA POR RESOLVER DESDE LA PROMOCIÓN LA PROTECCIÓN LA LACTANCIA MATERNA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina

versión impresa ISSN 0120-0011

Resumen

BARRIGA-MORENO, Adriana Paola; BAUTISTA-SANCHEZ, John  y  NAVARRO-VARGAS, José Ricardo. INDICACIÓN DE CESÁREA EN EL INSTITUTO MATERNO INFANTIL (IMI) BOGOTÁ - COLOMBIA. SERIE DE CASOS. rev.fac.med. [online]. 2012, vol.60, n.2, pp.111-115. ISSN 0120-0011.

Antecedentes. La cesárea es una intervención quirúrgica que tiene sus indicaciones y que como cualquier otra cirugía tiene riesgos, máxime cuando están involucrados la madre y su fruto. Esta serie de casos describe las principales indicaciones de cesárea en el Instituto Materno Infantil de Bogotá durante los meses de enero a abril de 2011; hasta el momento no se habían documentado estas indicaciones en este centro hospitalario obstétrico y perinatal. Se realiza una revisión de la literatura con el fin de comparar estos datos. Objetivo. Describir los diagnósticos asociados a la cesárea en el Instituto Materno Infantil de Bogotá Colombia. Materiales y métodos. Diseño del estudio, serie de casos. Población: pacientes sometidas a cesárea durante los meses de enero a abril de 2011, pertenecientes al régimen subsidiado de atención en salud, atendidas en un centro de referencia distrital de tercer nivel materno y perinatal. Se revisaron la base de datos Embase y las librerías electrónicas PubMed y Medline con las palabras clave cesarean delivery, cesarean section, idioma inglés, limitada a los últimos 12 años. Muestreo secuencial consecutivo del libro de registros de procedimientos quirúrgicos del Instituto Materno Infantil de Bogotá. Se tomaron como variables a medir los diagnósticos asociados a las cesáreas, no hubo criterios de exclusión. Análisis estadístico descriptivo. Resultados. El diagnóstico de cesárea anterior correspondió al 26,4% de las cesáreas realizadas en el IMI; siguieron en orden de frecuencia: estado fetal insatisfactorio 15,5%, trastornos hipertensivos del embarazo 15,5%, detención secundaria de la dilatación y el descenso 5,5%, ruptura prematura de membranas 4,7%. Conclusión. La cesárea anterior constituyó la indicación de cesárea más frecuente en esta institución. Los trastornos hipertensivos del embarazo y la ruptura prematura de membranas se encontraron dentro de los diagnósticos más frecuentes que llevaron a la cesárea en el IMI, diagnósticos que no se reportan en los registros internacionales.

Palabras clave : Cesárea; parto.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )