SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número2Reflexiones en torno a los epónimos en medicina: presente, pasado y futuro índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina

versión impresa ISSN 0120-0011

Resumen

SALAMANCA-ORTIZ, Daisy Natalia et al. Avances genéticos y moleculares en el estudio de trastornos mentales. rev.fac.med. [online]. 2014, vol.62, n.2, pp.319-324. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v62n2.45429.

Actualmente, con el aumento de la disponibilidad de técnicas para la realización de estudios genéticos, han aparecido nuevas áreas del conocimiento como la epigenética y la farmacogenética. Estas nuevas áreas han permitido esclarecer las bases genéticas implicadas en la aparición de las enfermedades que afectan al ser humano. Dada su aplicación global, la psiquiatría no ha sido ajena al alcance de estas nuevas disciplinas, lo cual se refleja en el gran número de estudios realizados a nivel mundial que han relacionado la presencia de variantes genéticas en los individuos con la aparición de trastornos mentales específicos. De la misma forma, otros estudios han evidenciado que la efectividad de los tratamientos farmacológicos empleados en psiquiatría se correlaciona con polimorfismos en las enzimas encargadas de metabolizar dichos medicamentos. Por lo tanto, es importante que los psiquiatras conozcan los aspectos básicos de estas relaciones para obtener mejores resultados en el diagnóstico y tratamiento de los principales trastornos mentales.

Palabras clave : Psiquiatría; Epigenómica; Farmacogenética; Trastornos Mentales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )