SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 número4Doble arco aórtico. Reporte y análisis de caso en un paciente colombianoSpeech therapy and clefts of the lip and palate índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina

versión impresa ISSN 0120-0011

rev.fac.med. vol.63 no.4 Bogotá oct./dic. 2015

https://doi.org/10.15446/revfacmed.v63.n4.54006 

DOI: http://dx.doi.org/10.15446/revfacmed.v63.n4.54006

RESEÑA BIBLIOGRÁFICA

Cirugía plástica básica para el no especialista
Prof. Dr. Felipe Coiffman, FACS

Juan Carlos Fernández

Cirujano Plástico, Reconstructivo y Estético. Miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica y de la Federación Iberolatinoamericana de Cirugía Plástica. Bogotá, Colombia.

Fernández JC. Cirugía plástica básica para el no especialista. Rev. Fac. Med. 2015;63(4):739. Spanish. doi: http://dx.doi.org/10.15446/revfacmed.v63.n4.54006.


Pensando en el médico que ejerce en provincia, en donde no hay cirujanos plásticos, el Prof. Coiffman elaboró una obra que, en cierta forma, ayuda al profesional médico a resolver problemas frecuentes que corresponden a la cirugía plástica.

Esta obra contiene los siguientes temas:

    1. Cirugía de la piel. Tumores. Cicatrices. Mordeduras. Cicatrización normal y patológica. Técnicas de suturas de piel. Injertos. Colgajos. Infecciones, etc.

    2. Traumatismos en cara. Primeros auxilios. Traqueostomía, etc.

    3. Traumatismos de las manos. Primeros auxilios. Inmovilización en posición de función de la mano. Suturas de tendones, nervios, músculos, etc.

    4. Traumatismos en miembros inferiores. Primeros auxilios. Fracturas abiertas. Ulceras, etc.

    5. Ejemplos de cirugía estética.

    6. Quemaduras. Primeros auxilios. Por calor. Por electricidad. Por ácidos o álcalis, etc.

Las técnicas están descritas en un lenguaje accesible al no especialista y están profusamente ilustradas en colores.

La edición fue realizada por impresión médica.

El Prof. Coiffman es también el director del tratado "Coiffman. Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética", que, en su tercera edición, consta de ocho tomos. Esta obra es el texto de estudio de la especialidad en iberolatinoamérica y tiene 170 coautores internacionales. Fue editada por la Editorial Amolca.