SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 número3Diagnóstico molecular del cáncer colorrectal no polipósico hereditario (síndrome de Lynch)Anemia hemolítica como manifestación inicial de la enfermedad de Hodgkin. Reporte de caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina

versión impresa ISSN 0120-0011

Resumen

PRIETO-MONDRAGON, Laura del Pilar; CAMARGO-ROJAS, Diana Alexandra  y  QUICENO, Christian Alexander. Tecnología isoinercial para la rehabilitación y prevención de lesiones musculares en futbolistas: revisión de la literatura. rev.fac.med. [online]. 2016, vol.64, n.3, pp.543-550. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v64n3.47701.

Introducción.

El fútbol presenta el mayor riesgo de lesión muscular en la práctica deportiva. El ejercicio excéntrico es clave en la reducción de las tasas de lesiones donde los dispositivos con tecnología isoinercial generan un aumento en las demandas excéntricas.

Objetivo.

Identificar el uso de la tecnología isoinercial en el ámbito de la actividad física y el deporte para la rehabilitación y prevención de lesiones musculares reportadas en la literatura científica.

Materiales y métodos.

Se realizó una búsqueda de artículos científicos en las bases de datos PubMed, Google Scholar, EMBASE y Science Direct utilizando los términos MeSH y las ecuaciones de búsqueda [isoinertial AND technology AND flywheels] y [free weight And sport And humans and soccer].

Resultados.

Se seleccionaron 23 referencias, las cuales fueron clasificadas en tres enfoques: tecnología isoinercial en rehabilitación, en condición física y en prevención de lesiones. El uso de esta tecnología es fundamental por el aumento en la carga excéntrica en los grupos musculares.

Conclusiones.

La tecnología isoinercial es una herramienta útil para el tratamiento de lesiones, su prevención y el desarrollo de cualidades físicas; sin embargo, es necesario que para su inclusión dentro de los programas de prevención se construyan protocolos que permitan unificar los parámetros de uso.

Palabras clave : Traumatismos en atletas; Rehabilitación; Ejercicio; Fútbol (DeCS)..

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )