SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número4La magnitud del patrón de lesión en los feminicidios con arma cortopunzante en mujeres colombianasArtrogriposis múltiple congénita: espectro de deformidades en el miembro superior, a propósito de una serie de casos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina

versión impresa ISSN 0120-0011

Resumen

SALGADO, Doris Martha et al. Análisis descriptivo del compromiso de órganos en niños con dengue grave en Neiva, Colombia. rev.fac.med. [online]. 2017, vol.65, n.4, pp.565-570. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v65n4.59835.

Introducción.

La infección por dengue puede comprometer órganos como el miocardio y el hígado. Tal hecho puede agravar la evolución clínica, por ello estos órganos han sido considerados en la clasificación revisada de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para esta enfermedad.

Objetivo.

Describir la presencia de afectación por dengue en órganos como miocardio, hígado y sistema nervioso central (SNC) en niños de Neiva, Colombia

Materiales y métodos.

Este estudio analizó 930 niños con diagnóstico de dengue confirmado que ingresaron al Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva entre enero de 2009 y diciembre de 2010. Para el diagnóstico y estratificación clínica se usó la clasificación revisada de la OMS. La infección por dengue se confirmó por detección plasmática de NS1 o IgM específica. Se realizó seguimiento clínico y paraclínico diario durante toda la hospitalización.

Resultados.

De los 930 niños, 105 fueron clasificados como dengue grave (DG) y, de estos, 19 presentaron órganos afectados. El miocardio fue el más comprometido (14 casos), seguido por el hígado (4 casos) y el SNC (1 caso).

Conclusión.

El compromiso clínico del miocardio, el hígado o el SNC se observó en el 18% de los casos de niños con DG. Es necesario un diagnóstico y tratamiento oportuno de esta patología en niños.

Palabras clave : Dengue; Miocarditis; Hepatitis; Encefalitis (DeCS).

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )