SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número4La dimensión comunicativa en la formación del médico: una propuesta para fortalecer la relación médico-pacienteAcumulación de metales pesados en sedimentos viales urbanos: factores de interés en salud pública índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina

versión impresa ISSN 0120-0011

Resumen

PARRA-PINEDA, Mario Orlando. Contribución de Aristóteles a la deliberación desde una perspectiva bioética. rev.fac.med. [online]. 2017, vol.65, n.4, pp.649-653. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v65n4.59328.

La deliberación es una actividad humana racional básica de reconocida importancia desde la antigüedad para la toma de decisiones en la vida cotidiana y en los campos especializados del saber como la medicina, la política y la ética. El objetivo de esta reflexión es estudiar el aporte de Aristóteles al proceso deliberativo con su obra la Ética a Nicómaco. En este trabajo se han identificado los siguientes aspectos de la deliberación para su análisis: origen, definición, características, tipos y condiciones para su desarrollo. Aspectos que la bioética reivindica, ya que encuentra en la phrónesis aristotélica el eje fundamental para guiar su acción en procura de la autorealización humana y el análisis y la toma de decisiones de los problemas bioéticos clínicos. 24 siglos han transcurrido para redescubrir la importancia de este proceso y la necesidad de educar al respecto.

Palabras clave : Toma de decisiones clínicas; Bioética; Educación (DeCS).

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )