SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número4Neumatosis intestinal, un hallazgo intraoperatorio inusualEfecto de la lipohipertrofia en el control metabólico de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina

versión impresa ISSN 0120-0011

Resumen

MOLINA-BOLANOS, Jaime Alexander et al. Intoxicación por amitraz. Un reporte de caso. rev.fac.med. [online]. 2017, vol.65, n.4, pp.693-696. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v65n4.59059.

El amitraz es un compuesto insecticida utilizado a nivel mundial para el control de plagas, en especial en áreas rurales agrícolas y ganaderas. La intoxicación por amitraz es infrecuente en Colombia. Se presenta el caso de una paciente de 18 años de edad, quien ingresa al servicio de urgencias 3 horas después de la ingesta de Triatox® (amitraz) en cantidad desconocida. La mujer llega con depresión del estado de conciencia, dificultad respiratoria, hipotensión, bradicardia, miosis y acidosis metabólica compensada con alcalosis respiratoria, por lo que se le suministra tratamiento inicial con medidas de soporte vital en el servicio de urgencias, con posterior necesidad de traslado y soporte en la unidad de cuidados intensivos, siendo dada de alta de la misma unidad 24 horas después del ingreso. El caso pone en consideración la similitud clínica entre la intoxicación por amitraz y la debida a otros compuestos tóxicos más frecuentes como carbamatos, organofosforados y opioides, los cuales requieren un manejo distinto.

Palabras clave : Insecticidas; Acaricidas; Envenenamiento; Xilenos; Receptores adrenérgicos alfa 2 (DeCS).

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )