SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 suppl.1Tratamiento del síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS) con presión positiva en la vía aérea (PAP)Costos e impacto económico del síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS) para la salud pública índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina

versión impresa ISSN 0120-0011

Resumen

LONDONO-PALACIO, Natalia; ESCOBAR-CORDOBA, Franklin  y  TORO-PEREZ, María Eugenia. Calidad de vida en síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS). rev.fac.med. [online]. 2017, vol.65, suppl.1, pp.135-139. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v65n1Sup.59547.

El síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS) influye en la calidad de vida de las personas que lo padecen de manera diferente. Es importante medir esta repercusión, de forma objetiva, al momento de hacer el diagnóstico y durante el tratamiento, porque puede mejorar la adherencia a este último. A partir de diferentes estudios, se han creado escalas de medición generales para las enfermedades y específicas para SAHOS, las cuales permiten evaluar diferentes dimensiones como los síntomas diurnos y nocturnos, la somnolencia diurna, las emociones y la repercusión de la enfermedad sobre las interacciones sociales de las personas y la percepción del paciente frente al tratamiento establecido.

Palabras clave : Síndromes de la apnea del sueño; Escalas; Calidad de vida (DeCS).

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )