SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.66 número4Situación de la producción científica en medicina en Sudamérica. 1996-2016Efecto de un programa de entrenamiento muscular respiratorio en la función pulmonar, la fuerza muscular respiratoria y el consumo de oxígeno en reposo en personas jóvenes sedentarias índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina

versión impresa ISSN 0120-0011

Resumen

PRADA, Sergio Iván. Gasto en el último año de vida en Colombia: evidencia proveniente de aseguradores del régimen contributivo. rev.fac.med. [online]. 2018, vol.66, n.4, pp.601-604. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v66n4.66418.

Introducción.

En EE. UU., el 5% de los beneficiarios del seguro Medicare mueren cada año y dan cuenta del 25% del gasto del seguro anual. No existen estudios al respecto para países latinoamericanos.

Objetivo.

Estimar la proporción de recursos que destina un asegurador, en comparación con sus gastos totales, a personas que están en su último año de vida en Colombia.

Materiales y métodos.

Usando los datos de facturación de dos entidades promotoras de salud del régimen contributivo con más de 3.7 millones de afiliados, se estimó el gasto en el último año de vida de sus afiliados con el método de asignación de gastos a fallecidos y sobrevivientes.

Resultados.

El gasto en el último año de vida para población >65 años correspondió al 18% con una razón de gasto entre fallecidos y sobrevivientes de 4.7. Para todas las edades el gasto en el último año de vida fue 6.2% y la razón de gasto entre fallecidos y sobrevivientes fue de 15.1.

Conclusiones.

En comparación con otros países, a excepción de EE. UU., el gasto en el último año de vida en Colombia para los adultos mayores es superior. Los hacedores de política y los gerentes de aseguradoras deben prestar mayor atención a incentivar programas de cuidado paliativo.

Palabras clave : Gastos en salud; Servicios de salud para ancianos; Colombia (DeCS).

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )