SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.68 número3Consejería en lactancia materna exclusiva en Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia de Bogotá D.C., ColombiaEstimación de par basada en electromiografía de superficie: potencial herramienta para la rehabilitación de rodilla índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina

versión impresa ISSN 0120-0011

Resumen

VILLADIEGO-MOLINARES, Marisol Margarita; RAMIREZ-MARTINEZ, Johanna Alejandra  y  RODRIGUEZ-PULIDO, Alba Isabel. Formaldehído en ambientes laborales: revisión de la literatura y propuesta de vigilancia ocupacional. rev.fac.med. [online]. 2020, vol.68, n.3, pp.425-437.  Epub 23-Nov-2020. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v68n3.73188.

Introducción.

El formaldehido es una sustancia ampliamente usada a nivel industrial; sin embargo, es considerada un agente mutagénico y carcinógeno para los humanos. Para determinar el grado de riesgo de los trabajadores ocupacionalmente expuestos (TOE) al formaldehido, debe hacerse un seguimiento de sus niveles de concentración ambiental y de los biomarcadores que permiten identificar su daño potencial para la salud. En Colombia, lamentablemente, no existen lineamientos respecto a la exposición ocupacional a esta sustancia.

Objetivo.

Revisar estudios recientes sobre exposición ocupacional a formaldehido para diseñar una estrategia de seguimiento y vigilancia de los TOE a esta sustancia en Colombia.

Materiales y métodos.

Se realizó una revisión de la literatura en PubMed, MedLine, ScienceDirect y Embase mediante la siguiente estrategia de búsqueda: artículos sobre exposición ocupacional a formaldehido publicados en inglés o español entre 2013 y 2017. Los términos de búsqueda fueron "occupational exposure", "formaldehyde" "mutagenicity test" y "DNA adducts" y sus equivalentes en español.

Resultados.

La búsqueda inicial arrojó 103 registros, sin embargo solo 36 artículos cumplieron los criterios de inclusión establecidos.

Conclusiones.

La gestión adecuada del riesgo derivado de la exposición ocupacional a formaldehido, asi como el seguimiento médico apropiado de estos trabajadores, requiere la implementación de una serie de acciones interdisciplinarias que permitan la creación de un sistema de vigilancia ocupacional integral de los TOE a esta sustancia.

Palabras clave : Exposición ocupacional; Pruebas de mutagenicidad; Biomarcadores; Formaldehido (DeCS).

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )