SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 número4Variables fisiológicas del "componente metabólico" del estado ácido base y mortalidad en pacientes de cuidados intensivos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina

versión impresa ISSN 0120-0011

Resumen

CAMARGO-MENDOZA, Juan Pablo  y  ARIZA-RODRIGUEZ, Daniel Efrén. Factores de riesgo para infecciones asociadas a la atención en salud por gérmenes productores de BLEE en una unidad de cuidados intensivos de un hospital público en Bogotá D.C., Colombia. rev.fac.med. [online]. 2022, vol.70, n.4, e200.  Epub 08-Mar-2023. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v70n4.92755.

Introducción.

Las betalactamasas de espectro extendido (BLEE) producidas por gérmenes gram negativos se han asociado con aumento de la morbilidad y mortalidad hospitalaria, mayor estancia hospitalaria, uso de carbapenémicos y mayores costos de atención en salud. Existen pocos trabajos que evalúen los factores de riesgo para infección por gérmenes productores de BLEE en unidades de cuidado intensivo (UCI).

Objetivo.

Determinar los factores de riesgo para el desarrollo de infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS) por Klebsiella pneumoniae y Escherichia coli productoras de BLEE en una UCI de un hospital público de tercer nivel de atención y evaluar el impacto de este tipo de infección en la mortalidad.

Materiales y métodos.

Estudio de casos y controles con relación 1:2 realizado en pacientes críticamente enfermos admitidos entre enero de 2016 y diciembre de 2019 a la UCI de un hospital público de tercer nivel de Bogotá D.C., Colombia, y en los que se documentó una IAAS por K. pneumoniae o E. coli productoras de BLEE (casos; n=97) y por K. pneumoniae o E. coli con fenotipo de resistencia natural (controles; n=194). Se realizaron análisis bivariados mediante las pruebas de chi-cuadrado y U de Mann-Whitney. En el análisis multivariado se usó un modelo de regresión logística, con una prueba de dos colas con los valores p obtenidos en los análisis bivariados.

Resultados.

Se identificaron aislamientos de K. pneumoniae y de E. coli productoras de BLEE en 57 (58,76%) y 40 (41,24%) de los casos, respectivamente y estos aislamientos se obtuvieron principalmente de muestras de orina (30.92%), seguido de líquido peritoneal (27.83%). En el análisis multivariado, la presencia de infección de vías urinarias al ingreso a UCI fue identificada como factor de riesgo (OR=5.63, IC95%:1.918-16.527; p=0,002). La tasa de mortalidad fue del 28.17% (26.29% en los controles y 31.95% en los casos), pero no se observó una diferencia significativa entre grupos (p=0.311).

Conclusión.

La infección de vías urinarias al ingreso a la UCI fue un factor de riesgo para la IAAS por K. pneumoniae o E. coli productoras de BLEE. Además, no se observó una diferencia significativa entre los casos y controles en términos de mortalidad.

Palabras clave : Betalactamasas; Klebsiella pneumoniae, Escherichia coli, Factores de riesgo; Unidad de cuidados intensivos; Antibióticos (DeCS).

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )