SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 suppl.7CULTURA Y TECNIFICACIÓN EN LOS PRIMEROS FILÓSOFOS COLOMBIANOS DE LA NORMALIZACIÓNIMPACTO DE LAS POLÍTICAS GUBERNAMENTALES EN IDEAS Y VALORES índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ideas y Valores

versión impresa ISSN 0120-0062

Resumen

GOMEZ-MORALES, YURI JACK. LA PRAECISIO MUNDI: LA MEDICIÓN DE LA CIENCIA Y EL RECORTE DE LA UNIVERSIDAD COMO PROYECTO CULTURAL. Ideas y Valores [online]. 2021, vol.70, suppl.7, pp.111-121.  Epub 10-Mar-2022. ISSN 0120-0062.  https://doi.org/10.15446/ideasyvalores.v70n7supl.95962.

Este ensayo plantea una cuestión filosófica perseguida como investigación histórica que desemboca en una explicación sociológica en torno a la medición de la ciencia. Medir, etimológicamente relacionado con una praecisio (un recorte, una mutilación) adquiere su sentido más profundo en una era postontológica para describir las implicaciones culturales de un mundo privado de metafísica. Basado en un relato sucinto del surgimiento del pensamiento bibliométrico enmarcado por el debate historiográfico de principios del siglo XX entre historiadores seriales e historiadores del evento (histoire événementielle), este ensayo une tanto el significado postonto-lógico como la evidencia histórica en un análisis sociológico de la ciencia y políticas tecnológicas en la Colombia del cambio de siglo que conlleva una transformación radical de la universidad como institución social, del estatus del conocimiento en la sociedad contemporánea y de la identidad de nosotros los académicos que habitamos ese espacio.

Palabras clave : bibliometría crítica; ciencia modo 2; postontología; productivismo académico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )