SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número2Limón persa en los estados mexicanos de Nayarit y Veracruz: Periodo de muestreo foliar para diagnóstico nutricionalEfecto del micropartículado de proteína de lactosuero concentradas sobre las características del queso fresco índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Ciencias Agrícolas

versión impresa ISSN 0120-0135versión On-line ISSN 2256-2273

Resumen

GARZON, Lina Paola  y  PENA-VENEGAS, Clara Patricia. Caracterización de micorrizas arbusculares asociadas a Uncaria guianensis y Uncaria tomentosa en suelos amazónicos. Rev. Cienc. Agr. [online]. 2023, vol.40, n.2, e2207.  Epub 28-Ago-2023. ISSN 0120-0135.  https://doi.org/10.22267/rcia.20234002.207.

Entre las especies vegetales de importancia cultural y económica en la Amazonia, se encuentra Uncaria guianensis y U. tomentosa, ambas conocidas comúnmente como “uña de gato”. Debido a que estas especies crecen en suelos con bajos niveles de materia orgánica y nutrientes, establecen micorrizas arbusculares para su crecimiento. Hay poca información sobre la composición de las comunidades de hongos formadores de micorrizas arbusculares (HFMA) asociados a U. tomentosa y no se conocen estudios sobre esta asociación en U. guianensis, por lo que esta investigación aporta información adicional de las comunidades de HFMA asociadas con las especies de Uncaria en suelos amazónicos. Se determinó tanto el porcentaje de colonización de las raíces como la influencia de la composición edáfica en las dos especies. Se evaluó la riqueza y diversidad de HFMA por el método de aislamiento de esporas y a través del análisis molecular de taxones virtuales y además, se analizó la diferencia entre los suelos. A pesar de que U. guianensis crece tanto en Oxisoles como en Entisoles Aluviales y U. tomentosa está restringida a Oxisoles, no hubo una respuesta significativa en la esporulación de los HFMA y la colonización radicular a la variación de las propiedades químicas de los suelos. Se identificaron 72 taxones virtuales para las especies de Uncaria (53 U. tomentosa y 19 U. guianesis). Sin embargo, la abundancia relativa de los HFMA en la raíz de U. tomentosa fue mayor a la del suelo. La comunidad de HFMA que coloniza las raíces de las especies de Uncaria indica que éstas se comportan como una especie silvestre, por lo que la propagación ex situ en sistemas agrícolas puede ser menos efectiva que con un enriquecimiento de los bosques.

Palabras clave : Hongos micorrícicos; suelos amazónicos; uña de gato..

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )