SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número3Evaluación de la eficiencia de indicadores biológicos y económicos en sistemas de producción en fincas lecherasDeterminación de los principales flavonoides en extractos de yerba ojo de gallo (Sanvitalia procumbens Lamarck) silvestre de tres sitios diferentes como potenciales biomoleculas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Ciencias Agrícolas

versión impresa ISSN 0120-0135versión On-line ISSN 2256-2273

Resumen

ARIAS-GARCIA, Juan Sebastián et al. Características del fruto y fenología de lima Tahití en dos ambientes de Colombia. Rev. Cienc. Agr. [online]. 2023, vol.40, n.3, e3214.  Epub 20-Nov-2023. ISSN 0120-0135.  https://doi.org/10.22267/rcia.20234003.214.

El aumento de las exportaciones de lima tahití en el último año y las exigencias de calidad del mercado internacional han hecho necesario mejorar los procesos de producción para obtener frutos con características organolépticas cada vez mejores. Para ello, la base es la elección de un predio con condiciones edafoclimáticas adecuadas y un conocimiento preciso del comportamiento ecofisiológico del árbol en estas condiciones. Este estudio tuvo como objetivo documentar la fenología de la floración y estudiar las características fisicoquímicas de los frutos de lima tahití en dos ambientes de la región andina de Colombia. Se realizaron evaluaciones en ocho árboles de limón Tahití de diez años por huerto injertados en Sunki x English. Se realizaron observaciones durante doce meses de las yemas, flores y frutos de los árboles marcados en cada zona evaluada (Manizales - 2280 msnm y Santagueda 1010 msnm). Se evaluó la fenología de la floración según los estados de la escala fenológica BBCH, las características físico-químicas del fruto y las condiciones climáticas de las dos zonas evaluadas. Se utilizó un diseño experimental completamente aleatorizado y la comparación de medias de Duncan. Se encontraron diferencias significativas en diámetro polar, ácido ascórbico, sólidos solubles, rendimiento en jugo, masa de cáscara y acidez titulable según la localidad. La fenología de floración tardó menos tiempo, y la acumulación de unidades caloríficas fue mayor en la zona de menor altitud. Las características físicas y químicas de los frutos de lima tahití están influidas por el entorno en el que se desarrollan los árboles.

Palabras clave : Ambiente; calidad de la fruta; Citrus latifolia Tanaka; ecofisiología; fenología; grados-día de desarrollo; zonas ecológicas..

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )