SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número3Infección artificial con Fusarium solani f.sp. passiflorae en plantas de pasifloras bajo condiciones controladasMicrobiolización con Bacillus sp. en semilla de arroz irrigada impacta positivamente en la calidad fisiológica y fitosanitaria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Ciencias Agrícolas

versión impresa ISSN 0120-0135versión On-line ISSN 2256-2273

Resumen

ADRIANO-ANAYA, Lourdes et al. Desarrollo de Jatropha curcas cultivada con suplementación diaria de cantidades limitadas de agua. Rev. Cienc. Agr. [online]. 2023, vol.40, n.3, e3220.  Epub 27-Dic-2023. ISSN 0120-0135.  https://doi.org/10.22267/rcia.20234003.220.

Jatropha curcas es una planta conocida por su tolerancia al suelo y su capacidad para crecer en condiciones de baja humedad; sin embargo, faltan reportes sistemáticos que documenten el impacto de la limitada disponibilidad de agua en su crecimiento y desarrollo. Este trabajo tuvo como objetivo analizar el desarrollo de J. curcas cultivada con suplementación diaria de cantidades limitadas de agua. Se establecieron cinco tratamientos de riego diario para simular distintos niveles de lluvias anuales de 250, 750, 1250, 1750 mm y 2250 mm. En cada tratamiento se utilizaron 16 plántulas de J. curcas MAP-08. Las plántulas fueron sembradas en macetas que contenían sustrato suelo franco mezclado con vermicompost (19:1 peso a peso). Después de 60 semanas de cultivo, las plantas que recibieron un riego de 2250 mm al año, mostraron tasas de crecimiento 1.28, 1.51, 1.95 y 1.95 veces más altas, con aumentos respectivos del diámetro del tallo de 15.6, 22.2, 41.9%, así como 47.7% y 1.2, 1.4, 1.8 y 1.8 más hojas en comparación con las que recibieron riego de 1750, 1250, 750 y 250 mm. No hubo diferencias estadísticas en el número de ramas (3.86 ramas por planta) entre las plantas del tratamiento con riego de 2250, 1750 mm y 1250 mm anuales, ni entre las plantas de los tratamientos de 750 y 250 mm anuales (2.90 ramas por planta). Las plantas de los tratamientos 1750 y 2250 fueron las únicas que produjeron flores. A pesar de que J. curcas es típicamente un arbusto caducifolio suculento, con su tallo sirviendo para regular el potencial hídrico foliar y actuando como amortiguador contra los potenciales hídricos del suelo, se registró que sus características morfológicas y reproductivas se vieron afectadas negativamente cuando se sometieron a reducciones del 22, 44, 67% y 89% en la disponibilidad de agua en comparación con el nivel máximo anual registrado en la zona de trabajo (2250 mm).

Palabras clave : Planta de biocombustibles; evapotranspiración; crecimiento; potencial matricial; precipitaciones..

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )