SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número1MODELAMIENTO ESTRUCTURAL DE LA ESTRUCTURA DE IMPACTO DEL VICHADA A PARTIR DE ANOMALIAS GRAVIMÉTRICAS Y MAGNÉTICAS TERRESTRES INTERPRETADAS RESUMENNUEVAS EVIDENCIAS SOBRE EL MAGMATISMO MIOCENICO EN EL DISTRITO MINERO DE VETAS-CALIFORNIA (MACIZO DE SANTANDER, CORDILLERA ORIENTAL, COLOMBIA) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Boletín de Geología

versión impresa ISSN 0120-0283versión On-line ISSN 2145-8553

Resumen

RODRIGUEZ GARCIA, Gabriel et al. UNIDADES, PETROGRAFÍA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL COMPLEJO MIGMATÍTICO DE MITÚ EN LOS ALREDEDORES DE MITÚ, COLOMBIA. bol.geol. [online]. 2011, vol.33, n.1, pp.27-42. ISSN 0120-0283.

El Complejo Migmatítico de Mitú se correlaciona con las rocas de la Provincia Río Negro - Juruena (Brasil). En la plancha 443 Mitú aflora en un área aproximada de 1.115 km2, donde se dividió en tres unidades denominadas Monzogranito de Mitú, Granofels de Pringamosa y Neis del Yi; unidades que tienen diferencias macroscópicas texturales y estructurales, y composición mineralógica similar. Las rocas del Monzogranito de Mitú se clasifican petrográficamente como monzogranitos con sienogranitos, granodioritas y granofels cuarzo feldespáticos subordinados. El Granofels de Pringamosa agrupa granofels y neises con estructuras migmatíticas homófonas, nebulíticas, oftálmicas, schlieren y bandeadas, de composición granítica y el Neis del Yí agrupa neises cuarzo feldespáticos con biotita y grandes porfidoblastos de feldespato alcalino a manera de augenes junto a bandas de granofels cuarzo-feldespáticos con biotita. Los minerales esenciales que se encuentran en estas unidades son cuarzo, feldespato potásico (microclina), plagioclasa (oligoclasa-andesina) y biotita. Los minerales accesorios son apatito, circón, monacita, opacos, rutilo, allanita, fluorita y hastingsita. Las rocas del Complejo Migmatítico de Mitú son subalcalinas altas en potasio, con afinidad metaluminosa y peraluminosa, corresponden a granitos de tipo A de afinidad ferrosa y de las series de magnetita, con enriquecimiento de REE en las muestras que tienen monacita.

Palabras clave : monzogranito; granofels; Mitú; caño Yí.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons