SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número3Evidencias de procesos de alteración hidrotermal en cuerpos ígneos del municipio de Pajarito, flanco este de la cordillera Oriental (Colombia)Características estructurales de los depósitos vetiformes La Ye y Mangos, Distrito Minero El Bagre (Antioquia, Colombia) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Boletín de Geología

versión impresa ISSN 0120-0283versión On-line ISSN 2145-8553

Resumen

TARAZONA-LIZCANO, Yessenia; VARGAS-LOPEZ, María Camila  y  VELANDIA, Francisco. Análisis cuantitativo de sistemas de fracturas y sus implicaciones hidrogeológicas en la zona sur de la Mesa de Los Santos, Santander - Colombia. Bol. geol. [online]. 2021, vol.43, n.3, pp.107-123.  Epub 01-Abr-2022. ISSN 0120-0283.  https://doi.org/10.18273/revbol.v43n3-2021005.

El análisis cuantitativo del sistema de fracturas emplea métodos y procesamientos estadísticos para determinar la geometría de las estructuras y parámetros como intensidad, densidad y longitud de fractura con el fin de identificar las zonas más favorables para la infiltración y almacenamiento de fluidos en un área específica. Para llevar a cabo este análisis en la zona sur de la Mesa de Los Santos se empleó el software FracPaQ, el cual mide y cuantifica patrones de fractura en dos dimensiones a partir de datos digitales obtenidos de fotografías de afloramientos; estos datos son mostrados en mapas de rangos y de dispersión para correlacionarlos con atributos geológicos registrados en cada estación. Se presenta también un análisis preliminar del flujo de fluidos en gráficos de conectividad y permeabilidad. Esta cuantificación permitió definir que las fallas NW-SE destacan en el arreglo espacial y por la apertura de las fracturas son potenciales corredores para la circulación de fluidos al sureste de la Mesa de Los Santos. Se propone la zona influenciada por la Falla La Mojarra como un sector de alta porosidad secundaria favorable para la infiltración y flujo subsuperficial asociado al miembro superior de la Formación Los Santos.

Palabras clave : Análisis estadístico; Patrones de fractura; FracPaQ; Ventanas circulares; Flujo de fluidos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )